Construcción de naves

Le ayudamos en la gestión de su Nave Industrial

Construcción de Naves

Montar negocio

Negocios rentables

Naves industriales

Crear empresa

Poligonos en Sevilla

Ideas de negocios

Gestión completa

Ayudas Subvenciones

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL

Las naves industriales tienen grandes espacios sin apoyos intermedios para facilitar la operación sin obstáculos ni restricciones, consiguiendo así una gran facilidad y comodidad de espacio a la hora de trabajar.

Para empezar con el proceso de construcción de una nave industrial se debe saber a qué tipo de actividad va a ser destinada, ya que existe una legislación específica que se debe seguir según su uso además de otros documentos (CTE y RSCIEI). Por otra parte, el tipo de actividad al que va a ser destinada también influye en la dimensión de la nave ya que según la cadena de producción que se vaya a utilizar variará la longitud necesaria de la misma.

Ya con esta información, para empezar con el proyecto es importante conocer el lugar de emplazamiento donde se quiere construir y el tipo de nave industrial necesaria.

Podemos clasificar varios tipos de naves industriales según los materiales utilizados en su construcción:

Estructura de acero: su construcción es rápida y se pueden conseguir espacios iluminados más grandes sin necesidad de pilares dentro de la nave.
Hormigón prefabricado: su construcción es fácil y rápida, en cuanto a iluminación están limitadas ya que no pueden ser naves muy altas.
Hormigón “in situ”: son las más económicas de construir pero las más limitadas en cuanto a iluminación, permiten incorporar subestructuras dentro de la planta.
Mixtas: es la combinación de estructuras de acero y hormigón, lo que permite realizar gran variedad de geometrías ahorrando costes en materiales.
A continuación vamos a ver el proceso de construcción de una nave industrial, independientemente del tipo de materiales utilizados.
DESBROCE DEL SOLAR

La construcción de una nave industrial empieza con el desbroce del solar, lo que permite acondicionar el terreno para poder continuar con la cimentación. Además, es necesario hacer una serie de indagaciones sobre la naturaleza del suelo.

CIMENTACIÓN

Según el proyecto y el estudio realizado previamente para conocer las características del terreno, dependerá el tipo de cimentación requerida, pero por norma general se realiza la apertura de riostras y zapatas necesarias para poder construir una base sólida, ya que será la encargada de transferir todo el peso de la estructura al terreno. En las riostras y zapatas se colocan estructuras rígidas de hormigón en masa o acero corrugado y hormigón, con planta cuadrada o rectangular en el caso de las zapatas. Esta mezcla consigue tener una gran dureza y solidez, lo que consigue construir una base solvente.

Naves industriales

La Nave industrial es el espacio ideal en el que podrás ejercer un buen desempeño de tu proyecto comercial, industrial o personal.
Alquiler de naves
ESTRUCTURA

La estructura de la nave está constituida por vigas de acero colocadas estratégicamente para poder sostenerse por sí solas, ya que se considera el “esqueleto” de la nave. Una vez están las vigas bien colocadas se procede al cerramiento de la misma tal y como explicamos más adelante.

La estructura generalmente es metálica y está formada por vigas de acero o pórticos de geometría variable. Existen varios ejemplos y se utilizan según el tipo de superficie y uso que se le vaya a dar a la nave (tubular, pretensada, celosía, perfil de sección variable, perfil de alma llena…).

CERRAMIENTO

Para continuar con el proyecto de la nave industrial, en cuanto al cerramiento, existen varios materiales con los cuales puede realizarse las paredes de la nave industrial como paneles de hormigón, bloques de hormigón, paneles sándwich (lana de roca, PIR, PUR, PLUS)…etc. que recubren todo el perímetro de la nave industrial, dejando ya preparados los huecos para puertas de entrada y salida, ventanas, y todos los orificios necesarios, por lo general se suele utilizar la combinación de más de un material. También, al igual que en la cubierta, se pueden usar paneles translúcidos para iluminar de manera natural el interior de la estructura.
Invertir en Nave Industrial

CUBIERTA

Para la cubierta, existen varias opciones como, cubierta metálica simple compuesta por chapas metálicas en acero galvanizado o prelacado; cubierta metálica de panel sándwich formada por paneles prefabricados de chapa con núcleo de lana de roca, PIR o PUR; cubierta “in situ” compuesta por una chapa inferior fijada a la estructura, un aislante, perfil metálico de separación y acabado con chapa exterior fijada al perfil; y por último cubierta tipo Deck, se trata de una solución integral formada por tres elementos básicos, chapa, aislamiento y lámina impermeabilizante. Todos los tipos de cubierta tendrán un espesor según las necesidades de la nave industrial.

Construcción de naves industriales

otros servicios

Alquiler de Naves
Venta de Naves
Suelo Uso Industrial
Estrategias de Alquiler y venta
Construcción de Naves
Reforma de Naves
Gestión Integral
Proyectos y dirección de obras.
Licencia de apertura
PROTECCION CONTRA INCENDIO

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

¿Necesitas una nave Industrial? Te ayudamos con la gestión de tu nave industrial de forma rápida, cómoda y sencilla. Cumplimente el siguiente formulario y en breve le enviaremos por email su presupuesto sin compromiso.

    1. ¿Qué tipo de servicio necesitas? *:

    2. Ubicación del trabajo * (municipio, calle):

    3. Descripción breve de la actuación * (tipo inmueble, superficie m2, tipo actividad, obras necesarias,...):

    4. Nombre *:

    5. Correo electrónico *:

    6. Otros datos (teléfono,...):

     

    * Campo obligatorio.

     

    Te ayudamos a materializar tus ideas.

    Cuéntanos tu proyecto.

    ¿Prefieres que te llamemos?

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies